miércoles, 27 de julio de 2016

Suma y sigue

Pues van cayendo los días casi sin ser conscientes de este veloz tránsito. Prácticamente no acabas de llegar y ya estás planificando el útlimo día. Y no me digáis eso de "tenéis que hacerlo de más días" porque no cuela. La verdad es que bien podría ser de quince días, como históricamente eran, pero a veces es más conveniente quedar con buen sabor de boca que "fartucos". El día de hoy fue tranquilo. Tras el desayuno, el cuadro de actores campamental, representó un capítulo de "El reportero del tiempo", espacio en el que se representa un hecho histórico que los espectadores tienen que adivinar. Hoy se trataba de una escena en la corte ovetense del Rey Alfonso II en el que le notificaban el descubrimiento del sepulcro del apóstol. Una escenificación muy elaborada, dirigida por Patxi, y muy divertida. El resto de la mañana, concluidas las tan "deseadas" tareas, la dedicamos de nuevo a la formación. Hoy tenían que definir el perfil de su ONG. Publicitarla, manifestar por qué y para qué surge y hacer algún tipo de promoción de la misma, léase anuncio, cartel o lo que fuere. Creo que han hecho una tarea muy digna. Espero que podamos colgar los trabajos en este blog. Como se alargó un poco más de lo debido decidimos no ir a la playa y quedar de asueto por el campamento.
La visita de mi compañero de Galicia me puso a güevu la broma: visita de un inspector de la Xunta. Coló hasta atrás. Alguna monitora en prácticas se llevó un buen disgusto por no tener el inexiste certificado de asistencia al curso y enfrentarse el campamento a una improtante sanción. Casi me mata.. En fin, un poco de humor siempre viene bien. Lo malo es como algún día venga alguno de verdad lo van a mandar a freir monas y ahí sí que vamos a tener un problema...
Después de comer y de las tareas quien quiso se relajó un poco sesteando a la sombra, otras haciendo pulseras y otros completando el afamado torneo de Tute de verano. He de reconocer con amargura y resignación que la pareja de veteranos formada por Patxi y un servidor fuimos derrotados por los pardillos de Nano y Carlos. En fin, así es la vida... en el torneo de otoño nos enfrentaremos de nuevo y pondremos las cosas en su debido lugar.
Previo a la merienda hubo un taller de bailes con concurrida participación y demostración eficaz y concluyente de que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte en esto del baile. Desde luego se les da bastante mejor que el barrer. Hay alguno de los benjamines de 3º que prometen. Da gusto verlos.
Tras la merienda el juego de la oca, un juego por equipos consistente en realizar difetentes pruebas ante distintos controles para ir sumando puntos.
Pachanga futbolera que ya es también un clásico y a cenar. Hoy tenían sopa de plumífera gallega (como rezaba el menú)  "plato de la abuela"  o lo que viene siendo los guevinos fritos con patatas fritas y picadillo casero y pisto.  Se pusieron las botas. Hay uno de los pequeños que se zampó dos platos de picadillo como un paisano. Desde luego a alguno vale más hacerle un traje que invitarlo a comer...
Y para la velada, ante el día intenso de mañana, planteamos una opción tranquila. Fuimos a la playa. Tumbados en la arena (sobre un gran plástico y toallas) estuvimos cantando algunas canciones y, en la oración de la noche, dado el día que es (felicidades si hay por ahí alguna Ana o algún Joaquín) tuvimos un recuerdo hacia los abuelos, especialmente para los que ya no están. Les conté una historia de los indios de norteamérica que dice que cada estrella que brilla en el firmamento, es un antepasado nuestro que vela por nosotros. Leyenda curiosa que no está tan lejos de la creencia cristiana de que los difuntos gozan, de alguna manera, de la vida eterna. Tumbados a la orilla, al arrullo del oleje sereno y monótono, con una suave brisa, alguno se quedó frito mientras les contaba una historia de un joven que paseaba por la orilla del mar con un montón de dudas existenciales... Otro día os cuento el resto de la historia.
Regreso para el campamento y a acostarse pronto que mañana nos convertiremos en peregrinos y hay que madrugar. Haremos la última etapa del Camino de Santiago y visitaremos la catedral, pero es ya otra historia...

11 comentarios:

  1. Gabriel y Begoña27 de julio de 2016, 9:57

    Vaya vaya. Cada año os superáis. Si ya en años anteriores, la diversificación de actividades era importante, y díficil de superar, es evidente que no es así. Dan ganas de volverse criatura para disfrutar de la experiencia. Está claro que pensar tanto en el campamento, su organización y demás, deja en baja forma a los jefes, en lo que al tute se refiere. La juventud y fuerza de Nano y Carlos viene pegando con fuerza, así que no sé si en el otoño una revancha será posible. Muy buena la actividad "histórica", la reflexión a la luz de las estrellas, y por supuesto, el menú.
    Buen día de caminata hoy, toda una experiencia que seguro recordarán toda su vida.
    A seguir con fuerza.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tu relato, se ve que la oración de la playa te ha inspirado. Felicidades a los ganadores del tute..... hay que practicar que siempre os ganan.... !que tengáis un buen día de peregrinación! ! Besos y abrazos para todos.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. Vaya envidia sana que me dais, echando un ojo al blog me doy cuenta lo que lo echo de menos. Los disfraces del Mcgiver una pasada ,el noticiario me parto con Luis del Colmo,y el nuevo hinchable parece que mola mucho. En fin pasarlo muy bien lo que queda, un abrazo!

    ResponderEliminar
  5. Que buena crónica Carlos por un momento me traslade a esa noche estrellada fui una mas de los acampados vi las estrellas y pense en los que ya no estan.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  7. Qué bien se tenía que estar en la playa, qué envidia sana eh?. Qué buena leyenda y qué bien les viene a algunos...
    Una vez más muchas gracias por hacerlo también

    ResponderEliminar
  8. Para cuando un campamento de padres en Perbes? !!!!QUE ESTAMOS MU NECESITAOS!!!!!
    Que bien mañana hacer el Camino y poder abrazar al apóstol por la tarde...que envidia.
    Disfrutad que ya queda menos.
    Se echa de menos el día de la familia, día playero, con actuaciones, el gran Jodidini...en fin parece que los campistas no echan de menos a los padres.
    Que pasa con el noticiario?
    Muchos besos a campistas y monitores

    ResponderEliminar